Nuestro Objetivo
- Mejorar la calidad de vida y fomentar el apoyo social.
- Servir de apoyo y asesoramiento a las personas con autismo y a sus familias
- Fomentar la formación y aprendizaje de las personas con autismo.
- Representación de afectados y familias.
- Conectar a las personas con autismo con la sociedad.
- En definitiva, estar juntos en el autismo.

COLABORA
Colabora de manera activa con la Fundación ConecTEA y participarás de las actividades que realizamos de un modo más cercano con las personas con autismo, consiguiendo así una experiencia más personal y que te ayude a entender lo que diariamente viven las personas con autismo.
Bienvenidos a vuestra fundación.
NOTICIAS & ARTÍCULOS
Mantente al día de los últimos comunicados y noticias que ponemos a vuestra disposición desde la Fundación.
Hazte AMIG@ de Fundación ConecTEA
Colabora en los proyectos de la Fundación ConecTEA de una manera solidaria a través de nuestro carnet de AMIG@, que puede ayudarnos a seguir abriendo oportunidades de futuro para las personas con autismo, para sus familias y sus apoyos y profesionales de sus entornos....
Autismo y funciones ejecutivas: ejemplos y aplicaciones
El término funciones ejecutivas hace referencia a los procesos más evolucionados de nuestro cerebro y que constituyen el sistema de control y regulación de la mente. Es decir, las actividades mentales que se ponen en marcha cuando queremos conseguir una meta u...
El síndrome de Asperger
El síndrome de Asperger
Sexualidad, afecto y amor en el autismo
Hoy, 14 de febrero, coincidiendo con el Día de San Valetín o Día de los Enamorados se celebra también el Día Europeo de la Salud Sexual. En esta ocasión, os traemos para el blog un artículo escrito por Carlos Lombao, sexólogo experto en orientar a personas con...
PRIMEROS SIGNOS DEL AUTISMO
Te lo contamos en vídeo:
Tras el Dignóstico
Cuando el diagnóstico de TEA llega a la familia, se produce un cambio muy grande en todos los aspectos de la vida familiar. La mayoría de las veces, las familias no sabemos qué debemos hacer o a quién debemos acudir, porque la información no siempre llega como debiera.
Son 5 los aspectos que se deben cuidar cuando el TEA llega:
Atención Temprana
Las terapias son esenciales para las personas con TEA. En cuanto tengáis la valoración del CRECOVI o el diagnóstico del médico, acude a tu centro de atención temprana más cercano y solicita tu plaza pública.
Educación
Se debe acudir al equipo de orientación educativa (EOEP) para que valoren al niño y os aconsejen la modalidad educativa más apropiada. En general existen diferentes modalidades educativas.
Sanidad
El seguimiento por parte del pediatra es esencial para la derivación a los especialistas que sean necesarios.
Economía
Existen ayudas económicas para las familias con niños TEA. Para acceder a ellas es necesario que, previamente, le hayan valorado en el CRECOVI y le hayan otorgado la discapacidad.
Familia
No solo la persona con TEA debe recibir asesoramiento y terapias, los padres y el resto de la familia también ven cómo su vida cambia tras el diagnóstico y deben recibir apoyo y asesoramiento.
PERTENECEMOS A
CONTACTA
Dirección:
C/ José Hierro 10, Local 2
28702 San Sebastián de los Reyes
Madrid
Teléfono: 916 587 378
Email: info@fundacionconectea.es