Fundación ConecTEA actualiza sus becas anuales para que el impacto económico de terapias en personas con autismo sea menor por la crisis sanitaria COVID-19
Desde el inicio del confinamiento, como nos avanzan en varios estudios que se están llevando a cabo,cerca de la mitad de la población española ha empeorado su situación económica con respecto al trimestre anterior y una proporción similar espera que sus cuentas vayan a peor en los próximos meses (encuesta de Eurofund Vivir, trabajar y COVID-19, se ha realizado una una investigación sobre 3.064 personas).
En este estudio de Eurofund, se constata en España también una pérdida de empleo superior a la media de la UE como resultado de la pandemia de Coronavirus (COVID-19), con un 31% de pérdida de empleos o contratos, ya sea de forma permanente o temporal, y un 20% indica que temen perder su trabajo en los próximos tres meses.
Por este motivo, en Fundación ConecTEA hemos decidido realizar una actualización de las bases de las becas que actualmente habíamos previsto para 2020. Las becas alcanzan reducciones de importes de 25% a 75% de importes de las terapias, en función del cumplimiento de los requisitos definidos. Las solicitudes sólo podrán ser presentadas por usuarios de Fundación ConecTEA y el beneficiario debe ser un integrante de la familia usuaria, diagnosticado de autismo. Las becas podrán ser usadas en terapia presencial como en terapia on line, una nueva actividad para la que Fundación ConecTEA ha estado preparándose en estos últimos meses.
Las solicitudes serán baremadas conforme a los siguientes criterios:
- Ingresos familiares y condiciones económicas.
- Grado de discapacidad reconocida según la Seguridad Social.
- Composición familiar.
- Situación laboral de los padres.
- Voluntariado en Fundación ConecTEA.
- Situación por COVID-19.

Con motivo de la crisis sanitaria COVID-19, aquellas familias que justifiquen y documenten en esta convocatoria que han solicitado prestación de ayudas por situación de vulnerabilidad o alto riesgo de exclusión (ayudas de desahucio, préstamos , alquiler, pérdidas de ingresos, ayudas a trabajadores, subsidio de desempleo, ERTE, despido, renta mínima vital…etc) y se hayan quedado fuera de estas becas por estar la partida presupuestaria cubierta, se someterán a un estudio individual para una posible concesión. El estudio y posible aprobación de estas becas
extraordinarias, así como su duración e importe corresponderá exclusivamente al Patronato de la Fundación, siendo en principio de 6 meses de duración hasta final de 2020.
Si quieres más información sobre cómo entrar en Fundación ConecTEA y poder acceder a este y otros muchos beneficios que ofrecemos a las personas con autismo y a sus familias, escríbenos a nuestro email info@fundacionconectea.es o accede a nuestro formulario de contacto:
Estamos #JuntosenelAutismo, y apoyaremos a las personas con autismo y a sus familias en estos momentos difíciles también para muchos.

Me interesa mucho poder recibir una beca de terapias online para mi hijo TEA de 4 años, somos de NICARAGUA y me gustaría conocer si existe la posibilidad
Gracias
Buenas tardes me gustaría saber más sobre ustedes y como puedo solicitar ayudas tengo dos hijas de 3 años y 8 meses las dos con autismo
Hola Eladio, puedes escribirnos a info@fundacionconectea.es y contarnos tu caso. Un saludo!
hola soy gliselda . vivo en venezuela caracas, tengo un hijo con autismo diagnosticado desde los 3 años de edad, actualmente tiene 19 años, tiene nacionalidad venezolana y española, me gustaria saber a donde acudir aqui nen mi pais venezuela para solicitar becas economicas para mi hijo, si es ir al consulado, me podrian orientar por favor. Muchas gracias.
Hola Gliseda, no podemos ayudarla, estamos en Madrid, en España.
Un saludo,