ConecTEA Conmigo

DESARROLLO DE HABILIDADES SOCIALES

Desde la Fundación ConecTEA queremos abordar el aprendizaje de las Habilidades Sociales en las personas con TEA (Trastorno del Espectro Autista), facilitando su interacción con el entorno y la mejora de sus estrategias adaptativas. 

Las habilidades sociales son la capacidad de una persona para interactuar y comunicarse de manera efectiva con los demás a través de nuestras palabras, acciones y lenguaje corporal.

En un desarrollo típico, las habilidades sociales se aprenden con el tiempo, pues la forma en que nos adaptamos a las situaciones e interacciones sociales depende de las experiencias y de cómo se van adaptando las respuestas de las habilidades sociales. En el caso del autismo, es precisamente la conducta adaptativa la que también está afectada, por lo que generalmente el desarrollo de las habilidades sociales es peor que en un desarrollo típico.

¿Por qué entrenar las habilidades sociales entonces? La respuesta es sencilla, somos seres sociales y disponer de buenas habilidades sociales son importantes para la salud mental y la calidad de vida en general, puede ayudar a mejorar la participación en los entornos y mejorar su bienestar, la felicidad y las amistades.

Para cumplir este objetivo, hemos creado el Programa ConecTEA Conmigo, para personas TEA de entre 8 y 13 años con diagnóstico TEA y  a partir de 14 años en su versión ConecTEA Conmigo 2.0 Joven. Recientemente hemos creado también el programa ConecTEA Conmigo Kids para niños y niñas de 6 a 8 años.

Este programa está diseñado para favorecer el desarrollo práctico de las habilidades sociales, la comprensión de emociones propias y ajenas, el autocontrol, el manejo de la frustración, así como la mejora de la autoestima y el autoconocimiento. 

Los participantes aprenderán las habilidades necesarias para iniciar y mantener relaciones personales satisfactorias, aumentando sus estrategias adaptativas, lo que repercutirá en una mejor calidad de vida social. 

La inmersión en este programa requiere una valoración previa de las necesidades de la persona con autismo en su contexto actual. Se hará un plan de intervención individual de aquellas actividades que más se adecuen a su necesidad en un grupo de trabajo reducido.

¿Quieres aprender más sobre habilidades sociales? Consulta artículos como este en nuestro blog.

    × ¿Cómo puedo ayudarte?