La importancia de la re-educación pedagógica en el autismo

Las personas con TEA necesitan un enfoque educativo en el que se combinen apoyo terapéutico y motivación en el aprendizaje.

La educación es una parte clave de la vida de todos los niños, pero muchos niños con autismo no reciben la educación y el apoyo que necesitan. Las investigaciones han demostrado que las metodologías ordinarias con frecuencia no cuentan con la educación completa ni están preparadas para hacer frente a las necesidades de un niño con autismo y brindarles el apoyo necesario para su evolución en el aprendizaje. 

Los alumnos con autismo requieren programas multidisciplinarios personalizados que incluyan apoyo terapéutico para ayudarles a participar en el aprendizaje. Necesitan entornos predecibles estructurados y altos niveles de rutina, junto a contenidos de aprendizaje e interacción social. El plan de estudios debe ser desarrollado de manera compensatoria con una comprensión de la tríada de discapacidad, problemas de procesamiento sensorial y teorías psicológicas para que sea significativo y quede anclado en su aprendizaje de una manera motivadora. Muchos alumnos son aprendices muy visuales y requieren que el aprendizaje incluya esta metodología. 

Por este motivo, en Fundación ConecTEA ha elaborado el Programa Alumni TEA, que fomenta el desarrollo de las competencias para el aprendizaje en todas las áreas y las habilidades específicas para un adecuado desarrollo evolutivo y académico, teniendo en cuenta las necesidades educativas de cada niñ@.

En Fundación ConecTEA, nuestro objetivo es proporcionar una mejora en la calidad de vida de la persona con autismo, asentando aquellas habilidades que le permitan desenvolverse en su día a día, garantizando la autonomía y el desempeño funcional desde que se produce el diagnóstico hasta la evolución del mismo durante la vida.

La pedagogía terapéutica es el arte de acercar los conocimientos y desarrollar las habilidades necesarias en aquellas personas que tienen más dificultades para llegar a ellos, debido a sus especiales capacidades.

Alumni TEA constituye el programa específico de reeducación pedagógica y refuerzo escolar para alumnado con autismo. Nuestra meta es realizar una intervención específica tanto en el desarrollo académico, como en factores del desarrollo evolutivo del niño/a. Además, conseguiremos fomentar y mejorar aspectos como la autonomía, habilidades sociales, control emocional, autoestima y la motivación. Dicha orientación está dirigda para niños y niñas de la etapa de infantil, primaria o secundaria.

Estas sesiones estimulan diferentes habilidades cognitivas (memoria, atención, orientación temporal y visioespacial, lenguaje, razonamiento, percepción, planificación, flexibilidad cognitiva, etc.). También es fundamental que tengamos en cuenta las expectativas del niñ@, así como las demandas de los padres o tutores. Por ello, antes de realizar la intervención se realizará una evaluación completa del desarrollo evolutivo y escolar del niñ@.

Mediremos la efectividad de la intervención pedagógica anualmente, mediante entrevistas y evaluaciones. Gracias a esto podremos establecer los objetivos, la metodología que usaremos y la periodicidad de las mismas, así como realizar las modificaciones oportunas según las necesidades que puedan surgir. Siempre y cuando sea posible, el/la profesional se coordinará con otros profesionales que atiendan al niñ@, así como con el centro escolar.

Las sesiones de re-educación pedagógica y refuerzo escolar pueden ser impartidas de manera individual o grupal, teniendo en cuenta que estos grupos serán reducidos. Incluyen el desarrollo de recursos y materiales propios adaptados a cada niño/a, a partir de sus potenciales e intereses, utilizando enfoques y metodologías diferentes que permitan compensar y mejorar ciertas áreas del desarrollo evolutivo y académico.

Nuestra metodología es activa y dinámica, garantizando una intervención lúdica, utilizando juegos y actividades de interés para el niñ@ con el objetivo de trabajar las necesidades de forma indirecta, asegurando así el entretenimiento y la diversión a la vez que el aprendizaje.

En este video podrás ver las ideas principales de lo que es el proyecto Alumni TEA de Fundación ConecTEA.

YouTube player

Si tienes cualquier duda o sugerencia, puedes escribirnos a nuestro email info@fundacionconectea.es y estaremos encantados de responder tus consultas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar…

Evaluar la inteligencia en el TEA

Evaluar la inteligencia en el TEA

¿Cómo se mide la inteligencia en el autismo? Podemos también aprovechar esta información a la hora de realizar las oportunas adaptaciones que necesita una persona para comprender, aprender y poder mejorar la experiencia en el entorno en el que está, que es de lo que se trata realmente, aumentando su autonomía, participación y autoestima.