Un testimonio de diagnóstico tardío y mucho arte para sensibilizar sobre el Autismo

Jornada de sensibilización sobre Autismo y IV premios ArTEAndo

El pasado sábado 16 de noviembre tuvo lugar en el salón de actos de la Ciudad Deportiva Valdelasfuentes de Alcobendas una Jornada de Sensibilización sobre TEA y el acto de entrega de los IV premios ArTEAndo, concurso artístico abierto a todas las personas con autismo residentes en España.   

La apertura del acto corrió a cargo de la concejala de Familia y Bienestar Social del Ayuntamiento de Alcobendas, Mª Concepción Villalón, miembro a su vez del jurado del Concurso ArTEAndo, que alabó la “sensibilidad” de los participantes, la “calidad de las obras”, y ese “enfoque especial y único” para haberlas concebido.

A continuación, dio paso al testimonio de Víctor Campos, joven madrileño que recibió el diagnóstico de TEA de forma inesperada a los 34 años. En su exposición, narró las dificultades a las que había tenido que hacer frente a lo largo de su vida, no sólo por su neurodivergencia, sino por su desconocimiento de la misma, y cómo esas circunstancias iban haciendo mella en su salud emocional y física. También explicó cómo recibió su diagnóstico, y lo que éste ha supuesto a la hora de su autoconocimiento y comprensión, y de cara a organizar su vida y relacionarse.

Su valioso testimonio y la claridad de su exposición dieron pie a un enriquecedor turno de preguntas, en el que los asistentes trasladaron dudas y reflexiones sobre experiencias propias o cercanas, creando un espacio de complicidad y cercanía.      

Este espacio de sensibilización se enmarca en un programa que cuenta con la financiación del 0,7% del IRPF y del Impuesto de Sociedades de la Comunidad de Madrid, mediante convocatoria de la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales y gestionada por Plena Inclusión Madrid, entidad de la que es miembro Fundación ConecTEA.

Tras él, Manuela Esteban, directora del centro de Fundación ConecTEA, dio paso a los IV Premios ArTEAndo, agradeciendo a todos los participantes “el gran regalo que suponen sus creaciones”, destacando que cada dibujo presentado “es una ventana a un mundo interior único” y el “esfuerzo y valentía” por compartirlo. “La neurodiversidad nos invita a reconocer y celebrar las diferencias en cómo pensamos, percibimos y experimentamos el mundo” y este concurso es “un recordatorio para la sociedad de la riqueza que aportan las diferentes formas de ser y de comunicar”, subrayó Esteban. Tras agradecer a las familias y al equipo de profesionales de la Fundación su implicación, dio paso a Kristy Hernández, responsable de recepción y administración de ConecTEA, que fue la encargada de dinamizar le entrega de premios.

En la Modalidad Infantil (6-13 años), fueron Yaiza Suárez, presidenta del Patronato de Fundación ConecTEA, y Mario Campayo, secretario, los encargados de hacer entrega de los certificados de participación y los premios. Amaia fue la ganadora y Yibrahim el finalista de unas reñidas valoraciones por las excelentes obras presentadas por el resto de participantes: Eric, Amin, Iker, Daniel, Jorge, María, Nicolás y Marta.

En la Modalidad Juvenil (14-17 años), la entrega de certificados de participación y premios corrió a cargo de María Ordóñez, concejala de Educación, Personas con Discapacidad, Bienestar Social y Familias y Promoción de la Salud del Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes, que también había formado parte del jurado. La ganadora de esta modalidad fue Daniela y la finalista Paula.

En la Modalidad Adulto (A partir de 18 años), fue otra miembro del jurado, la coordinadora del Grupo de Autismo de Plena Inclusión Madrid, Carla Corpas, la encargada de entregar los reconocimientos a 3 Danieles y a Pedro. La obra ganadora fue un paisaje de ciudad de Daniel y la finalista fue el árbol TEA de Dani, que no pudo desplazarse desde Valencia pero envió un vídeo de agradecimiento. Una vez finalizada la entrega hubo tiempo para fotos e intercambio de impresiones y contactos, con felicitaciones a Víctor y a todas y todos los artistas por el gran valor de lo compartido, caminando #Juntosenelautismo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar…