
ConecTEA participa en multitud de actividades de difusión y sensibilización para conmemorar el Día de Concienciación sobre el Autismo
Con motivo del 2 de abril, Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, a lo largo de la semana pasada, se desarrollaron multitud de eventos y campañas de difusión y sensibilización. Fundación ConecTEA, fiel a sus fines, ha tenido un papel activo a lo largo de estos días, desarrollando y participando en multitud de actividades, tomando como punto de partida la campaña institucional impulsada por Autismo España, y su eslogan #SomosInfinitos, haciendo referencia a la variabilidad dentro de los TEA .
Jornada lúdica y reivindicativa en el Parque Warner
Como pistoletazo de salida a estas actividades, el domingo 30 de marzo, alrededor de una treintena de familias de Fundación ConecTEA se unieron a más de 1.000 personas con TEA y familiares en el Parque Warner de Madrid, bajo el lema «Queremos disfrutar de nuestros derechos, participar en la sociedad y desarrollar nuestro proyecto de vida».
Durante el evento, organizado por Plena Inclusión Madrid, Parque Warner y Fundación Parques Reunidos, personas con autismo de distintas entidades, como Amaia, de Fundación ConecTEA, leyeron un manifiesto reivindicativo en el que reclamaron «que se nos escuche y que nuestras necesidades sean tenidas en cuenta en todos los ámbitos de la vida». Además, con la ayuda de cartulinas de colores, se creó un gran mosaico para representar. El acto contó con la participación de la directora general de Atención a Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid, Alejandra Serrano, el presidente de Plena Inclusión Madrid, Tomás A. Sancho y el director general del Parque Warner, Diego Gracia.






Acto institucional de Autismo Madrid en la Asamblea de Madrid
El Día de Concienciación sobre el Autismo, el 2 de abril, durante la mañana, la presidenta del Patronato de Fundación ConecTEA, Yaiza Suárez, y el secretario, Mario Campayo, participaron en el acto institucional organizado por la Federación Autismo Madrid en la Asamblea de Madrid. El acto, inaugurado por el presidente de la Asamblea, Enrique Ossorio, contó con la participación de la directora general de Atención a Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid, Alejandra Serrano; del delegado del Área de Gobierno de Políticas Sociales, Familia e Igualdad del Ayuntamiento de Madrid, José Fernández; y el presidente de la Federación Autismo Madrid, Alfonso Arnaiz.
En él, se reclamó un compromiso firme por parte de las administraciones públicas, y varias personas autistas, entre ellas Jaime Said, Rafael Campos, Nicolás Serra, Raúl Jordán, Javier Blasco, Daniel Blanco y Luis Miguel Ramos, leyeron un manifiesto común de las entidades que forman parte de Autismo España, reivindicando los derechos de las personas con autismo, haciendo énfasis en que “la sociedad todavía no entiende bien el autismo y esto tiene que cambiar”.


Charla en el Centro de Salud V Centenario (San Sebastián de los Reyes)
Ese mismo día, la directora de Fundación ConecTEA, Manuela Esteban ofreció una charla sobre autismo en el Centro de Salud V Centenario de San Sebastián de los Reyes, en la que trató desde cuestiones básicas sobre TEA, hasta recursos en las diferentes etapas vitales, incluyendo cuestiones como el diagnóstico tardío o la salud mental. En la charla, impulsada por Begoña Ríos, pediatra del centro, se dieron cita profesionales sanitarios, personas con TEA y familias de personas con TEA.



Acto institucional de Autismo España en el Congreso de los Diputados
Por la tarde, la cita fue en el Congreso de los Diputados, en el acto organizado por la Confederación Autismo España, al que acudieron en representación de Fundación ConecTEA Manuela Esteban y Mario Campayo. En él se repasó la situación actual y las demandas de las personas autistas en nuestro país, entre las que destacan recibir los apoyos especializados e individualizados que cada una precisa, y se presentó la campaña “Somos infinitos”, animando a la ciudadanía a conocer la variabilidad dentro del espectro del autismo.
El acto contó con los testimonios de Vanessa Almeida, José Luis Sancho, Sandra de la Torre (acompañada de Cilene Rodrigues, su persona de apoyo) y Juan José Garrido, personas con autismo que contaron su realidad diaria y sus anhelos. Como representación institucional, se contó con el secretario de Estado de Juventud e Infancia, Rubén Pérez Correa, la secretaria de Estado de Derechos Sociales, Rosa Martínez Rodríguez y el secretario de Estado de Educación, Abelardo de la Rosa Díaz, quienes acompañaron al presidente de Autismo España, Pedro Ugarte Vera en la mesa de cierre. El acto finalizó con la actuación del barítono autista Johann Sebastian Salvatori y con una foto de familia de todos los presentes con el símbolo del infinito multicolor.


Sensibilización en centros educativos
En este marco de estas acciones de difusión, el equipo de profesionales de Fundación ConecTEA ha estado desarrollando un intenso programa de formación y sensibilización en centros educativos de la Comunidad de Madrid, dirigido tanto al alumnado como a sus docentes. En este sentido, ha trasladado la actividad de sensibilización #PonteEnSusZapatos a los siguientes centros: CEIP Poetisa Celia Viñas, CEIP VIRGEN DE VALDERRABE, CEIP Pedro Muñoz Seca, CEIP PINAR DEL REY, CEIPS Santo Domingo, Colegio María Teresa, CEIP Joaquín Blume, CEIP JARAMA, Biblioteca José Ortega y Gasset, CEIP ALDEBARAN y Liceo Francés. La participación activa del equipo de profesionales y del alumnado fue una constante en cada actividad, en las que tuvieron la oportunidad de experimentar algunas de las dificultades sensoriales y motrices que tienen muchas personas con autismo.





I Congreso de Autismo de Fundación ConecTEA
Como colofón de estas acciones, el sábado 5 de abril tuvo lugar el I Congreso de Autismo de Fundación ConecTEA, celebrado en San Sebastián de los Reyes, con cerca de 150 participantes entre personas con TEA, familias y profesionales, que agotaron las inscripciones y con un cartel de ponentes de primer nivel compuesto por profesionales como María Merino, Cristina Rodríguez Fontenla, María Bárzana, Carlos Lombao y Sandra Jorge, que hablaron de TEA en diversos ámbitos: tecnología e IA, genética, soluciones para el día a día, sexualidad y barreras en los colegios. Además, se contó con el testimonio de familias de Fundación ConecTEA, que, con generosidad, compartieron experiencias, expectativas, obstáculos, logros y demandas con todos los presentes.


Desde Fundación ConecTEA queremos dar las gracias a las personas autistas, sus familias, los profesionales que les atienden, entidades, instituciones y sociedad civil en general por movilizarse para conseguir un mayor conocimiento sobre el autismo y una mayor empatía hacia las personas con TEA, única vía para seguir avanzando en la defensa de sus derechos y su bienestar.
Estamos #Juntosenelautismo #SomosInfinitos