
Asistimos a la XI Gala de los Premios Plena Inclusión Madrid
Fundación ConecTEA ha estado presente en la XI Gala de los Premios Plena Inclusión Madrid, un evento de referencia en el ámbito de la discapacidad intelectual y del desarrollo en la Comunidad de Madrid. La gala tuvo lugar el 29 de mayo en el espacio Meeting Place, ubicado en el Paseo de la Castellana, y fue inaugurada por el presidente de la federación, Tomás A. Sancho, y el viceconsejero de Familia, Juventud y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Pablo Gómez-Tavira. El acto ha contado además con la presencia del presidente de la Asamblea de Madrid, Enrique Ossorio, junto a otros responsables institucionales, representantes del tercer sector de acción social, profesionales, personas con discapacidad intelectual o del desarrollo y sus familias.
Por parte de Fundación ConecTEA han asistido Manuela Esteban, directora del centro de la Fundación en San Sebastián de los Reyes, y Mario Campayo, secretario del Patronato, como representación de la entidad y de las personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) atendidas y sus familias. Allí pudieron encontrarse con representantes de otras entidades del ámbito y con Carlas Corpas, coordinadora del grupo de autismo de Plena Inclusión Madrid.

La gala, organizada por Plena Inclusión Madrid —federación que agrupa a 118 entidades que prestan servicios a más de 29.000 personas con discapacidad intelectual o del desarrollo— ha rendido homenaje en su undécima edición a la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid, el periódico 20 Minutos, el proyecto LALIGA GENUINE, y Carlos de la Cruz, por su contribución a la mejora de la vida de las personas con discapacidad. A todos ellos hacemos llegar nuestra felicitación por su labor.
Visibilizar el TEA desde el movimiento asociativo
La presencia activa de Fundación ConecTEA en este tipo de espacios responde al firme compromiso de la entidad por participar en foros donde se abordan cuestiones clave que afectan a las personas con TEA. Desde la Fundación se considera esencial apoyar las iniciativas solidarias que permiten trasladar a la sociedad las preocupaciones y prioridades de las personas atendidas y de sus familias, con el objetivo de promover políticas inclusivas, sensibilizar a la ciudadanía y derribar barreras sociales y comunicativas, contribuyendo a una sociedad más justa y comprensiva con la diversidad neurobiológica.
#Juntosenelautismo llegamos más lejos.
Puedes ampliar información en el artículo publicado por Plena Inclusión Madrid sobre el acto.