Ayudas y becas educativas para alumnos con autismo para 2021/2022 - Hero Image

Ayudas y becas educativas para alumnos con autismo para 2021/2022

Como familia de personas con autismo, son necesarios realizar muchos esfuerzos, tanto en el plano de dedicación, como en el económico, y siempre se tiene la sensación de que no se llega a cubrir o a dar todo lo que nuestro hijo o hija necesita y se merece.

Por ese motivo, las familias estamos constantemente buscando ayudas e intentamos que ese esfuerzo sea aliviado por la solicitud de subvenciones, becas o ayudas. En este caso vamos a hablar de las ayudas en el ámbito educativo y cuales son los procesos que tenemos que realizar para poder solicitarlas.

Las becas MEC (Ministerio de Educación)

El pasado 2 de agosto se publicó en el BOE el Extracto de la Resolución de 28 de julio de 2021, de la Secretaría de Estado de Educación, por la que se convocan ayudas para alumnos con necesidad específica de apoyo educativo para el curso académico 2021-2022. Se pueden solicitar para los siguientes tramos educativos:

  • Educación Infantil.

  • Educación Primaria.

  • Educación Secundaria Obligatoria.

  • Bachillerato.

  • Formación Profesional Grado Medio y de Grado Superior.

  • Enseñanzas artísticas profesionales.

  • Formación Profesional Básica.

  • Programas de formación para la transición a la vida adulta.

  • Otros programas formativos de Formación Profesional*.

Este año se continua con la tendencia anterior respecto al alumnado con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA), que de manera específica, puede solicitar las ayudas para necesidades de apoyo educativo que hasta el año pasado ahora no tenía acceso a estas ayudas, pues podían no cumplir con los requisitos como por ejemplo discapacidad o trastorno grave de conducta. Las becas MEC contemplan las siguientes tipos de ayudas:

  • Ayuda deenseñanza (hasta 862,00 euros).

  • Ayuda osubsidio de transporte escolar (hasta 617,00 euros).

  • Ayuda o subsidio de comedor escolar (hasta 574,00 euros).

  • Ayuda de residencia escolar (hasta 1.795,00 euros).

  • Ayuda para transporte de fin de semana (hasta 442,00 euros).

  • Ayuda para transporte urbano (hasta 308,00 euros).

  • Ayuda para material escolar (hasta 105,00 euros).

  • Ayuda para reeducación pedagógica (dotada con hasta 913,00 euros).

  • Ayuda para reeducación del lenguaje (hasta 913,00 euros).

Nos queremos detener sobre todo en las dos últimas ayudas que se conceden, pues son de vital importancia para el desarrollo educativo del alumnado con autismo. En función del número de horas de apoyo que disponga el alumnado con TEA en el centro educativo en función de su modalidad educativa (ordinaria con apoyos, apoyos intensos en centro preferente TGD/TEA,…)

En el caso de que se considere que las horas que recibe el alumno son pocas y son compatibles con terapias realizadas en estos aspectos, se pueden solicitar ayudas para que la persona con autismo reciba estos tratamientos de manera complementaria.

Es importante resaltar que estas actividades pueden ser sólo realizadas por personal que tiene competencias acreditadas para impartirlas, como maestros de educación, Maestro en Educación Primaria que incluya una mención en Pedagogía Terapéutica, o aquellas otras menciones cuyo currículo esté específicamente relacionado con la atención al alumnado con necesidades educativas especiales, respectivamente, o una mención en Audición y Lenguaje, o el título de Maestro con la especialidad de Educación Especial y de Audición y Lenguaje o un Graduado o Diplomado en Logopedia. (Ver titulaciones habilitantes en Real Decreto 476/2013, de 21 de junio, por el que se regulan las condiciones de cualificación y formación que deben poseer los maestros de los centros privados de Educación Infantil y de Educación Primaria.)

Esto significa que puede haber terapias de apoyo educativo que puedan estar realizándose con la persona con TEA fuera del entorno educativo, pero que no pueden ser usadas para solicitar las becas. Es el caso de terapias como la terapia ocupacional, la musicoterapia o aquellas otras terapias que no puedan impartirse por profesionales no habilitados para el apoyo educativo, estando de acuerdo desde la Fundación ConecTEA en que muchas de ellas pueden mejorar aspectos que tienen que ver con la atención, permanecer sentado, mejorar la velocidad de procesamiento de la información, o incluso mejorar la escritura del alumnado con autismo, pero son colaterales al ámbito educativo.

A tener muy en cuenta:

Las ayudas para la reeducación pedagógica se destinarán a la financiación de una intervención psicoeducativa específica y profesional orientada a alumnos que muestren dificultades concretas de aprendizaje vinculadas a la presencia de algún trastorno específico.No se incluirán bajo este concepto los refuerzos escolares que tienen como objetivo la mejora de las calificaciones académicas.Las ayudas para la reeducación del lenguaje se destinarán a la financiación de una intervención profesional dirigida a la mejora y optimización de alguno o varios de los componentes del lenguaje.

¿Cómo solicitar las becas MEC?

La solicitud se podrá presentar a partir del 3 de agosto. El plazo se extiende hasta el 1 de octubre (no universitarios) y el 15 de octubre (universitarios). En el caso de la ayuda de necesidades educativas especiales se puede solicitar desde el 3 de agosto hasta el 30 de septiembre de 2021. La solicitud se hace por medios electrónicos, para lo que el solicitante deberá estar dado de alta en este registro.

https://sede.educacion.gob.es/sede/login/inicio.jjsp?idConvocatoria=1399

Ayudas y becas educativas para alumnos con autismo para 2021/2022 - Embedded Image 1

Cuéntanos tu experiencia solicitando las Becas MEC

¿Te parecen suficientes las ayudas para el alumnado con autismo? ¿Crees que son trámites un poco complicados? Cuéntanos tu experiencia en el blog o en las redes sociales de Fundación ConecTEA y comparte tu situación para que podamos difundirla y que sea tenida en cuenta.

Desde Fundación ConecTEA, ponemos a disposición las Becas ConecTEA, ya que sabemos que es complicado acceder a las becas y no todas las familias cumplen los requisitos para solicitarlas, especialmente para poder acceder a tratamientos terapéuticos que suponen una gran esfuerzo económico. Por este motivo disponemos de nuestras becas para aliviar esa presión económica en las actividades de terapia que facilita la fundación en nuestro local de San Sebastián de los Reyes. Puedes leer sobre nuestras becas aquí:

BECAS ConecTEA 2020 (Actualización COVID-19)

Si quieres más información sobre nuestras becas, escríbenos a nuestro email info@fundacionconectea.es y te responderemos encantados.

Estamos #JuntosenelAutismo

Articulos

Compartir

Articulos relacionados