
Fundación ConecTEA garantiza el acceso a terapia a familias en situación vulnerable con las Becas ConecTEA 2025
Fundación ConecTEA ya ha comenzado a prestar las terapias cubiertas por su programa de Becas ConecTEA 2025, una iniciativa clave que busca facilitar el acceso a atención especializada a personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) cuyas familias se encuentren en situación de vulnerabilidad económica o riesgo social.
Desde su creación en 2018, la Fundación ha trabajado incansablemente para brindar apoyo integral a las personas con TEA y sus familias. Sin embargo, el alto coste de las terapias especializadas necesarias sigue siendo un obstáculo para muchas de ellas. Para abordar esta situación, ConecTEA implementa su programa de Becas, que permite a las familias acceder a servicios terapéuticos con una cobertura que puede llegar hasta el 75% del costo de las sesiones. Entre los servicios becados por este programa se encuentran Terapia Ocupacional, Área Educativa, Comunicación y Lenguaje, Psicología, Programa de Habilidades Sociales y Fomento de la Autonomía.
Un nuevo enfoque para 2025
Hasta 2024, las Becas ConecTEA se habían dividido en dos ciclos anuales. Sin embargo, para 2025 se ha decidido unificar la convocatoria en un solo periodo que abarcará once meses consecutivos, con el objetivo de optimizar los recursos y ofrecer un apoyo continuo a las familias beneficiarias.
En esta edición, el programa va a destinar un total de 19.250 euros, que financian la prestación de 30 terapias mensuales bonificadas a lo largo de todo el año, beneficiando a un total de 24 familias.
El programa contempla tres tipos de becas según la situación económica y social de cada familia:
Beca Tipo 1: Cubre el 75% del costo de hasta dos sesiones semanales.
Beca Tipo 2: Cubre el 50% del costo de hasta dos sesiones semanales.
Beca Tipo 3: Cubre el 25% del costo de hasta dos sesiones semanales.
Requisitos y criterios de selección
Las Becas están destinadas a usuarios de Fundación ConecTEA con diagnóstico de TEA o trastornos con comorbilidades asociadas. Los criterios de baremación incluyen:
Situación económica y laboral de la familia.
Grado de discapacidad y dependencia reconocido.
Composición familiar y necesidades específicas.
Participación en actividades de voluntariado dentro de la Fundación.
Situaciones excepcionales de emergencia.
Asimismo, es imprescindible informar sobre la recepción de otras becas o ayudas económicas que puedan ser incompatibles con las Becas ConecTEA.


Impacto y beneficios
El acceso a terapias especializadas es fundamental para el desarrollo de las personas con TEA, ya que les permite mejorar aspectos como la autonomía, habilidades comunicativas o sociales. Además, a largo plazo, el acceso a estas terapias favorece el bienestar, contribuye a la inclusión social, reduce la necesidad de apoyos adicionales y promueve una mayor independencia.
Apoya el programa de Becas ConecTEA
El programa de Becas ConecTEA es posible gracias al esfuerzo de la Fundación y la colaboración de donantes y entidades que apoyan su misión, y para 2025 nuestra entidad no cuenta con financiación externa que facilite su prestación. Aquellas personas o instituciones interesadas en contribuir a la financiación del proyecto pueden contactar con la Fundación a través de info@fundacionconectea.es o del 916 587 378.
#Juntosenelautismo multiplicamos el impacto de nuestras acciones.