Fundación ConecTEA ofrece una charla sobre TEA en el entorno escolar a docentes de Castilla-La Mancha - Hero Image

Fundación ConecTEA ofrece una charla sobre TEA en el entorno escolar a docentes de Castilla-La Mancha

El pasado 16 de enero, Fundación ConecTEA participó en una formación enmarcada en las jornadas ‘Alumnado TEA. Creando entornos accesibles’, organizada por el Centro Regional de Formación del Profesorado, dependiente de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Estas jornadas están dirigidas a formar a 180 docentes de Educación Infantil y Primaria, Educación Secundaria y FP de esta comunidad autónoma.

En ella, y ante más de 110 participantes online, la terapeuta ocupacional de Fundación ConecTEA Sandra Jorge, impartió una charla sobre la ‘Evaluación de las barreras de centro y aula’, en la que habló de nociones básicas de autismo, de cómo puede repercutir en el entorno escolar, de la importancia de la empatía y desgranó las diferentes barreras que una persona con TEA puede encontrar en un centro educativo, incluyendo barreras físicas, organizativas, comunicativas, sociales y sensoriales, resaltando la necesidad de considerar estos aspectos para favorecer una inclusión efectiva.

Tras la intervención de Sandra, se mostraron las buenas prácticas en esta materia del CEIP Miguel Delibes de San Sebastián de los Reyes, de la mano de la TSIS del Aula TEA del centro, Estefanía Calero, quien mostró las adaptaciones del centro, tanto en las aulas como en el resto de espacios, mencionando la coordinación con las profesionales de Fundación ConecTEA. Para finalizar la jornada, se contó con el testimonio de Juan Carlos Zambrano, quien explicó la labor desarrollada en el IES Virgen de Guadalupe de Cáceres, otro ejemplo de buenas prácticas.

Desde Fundación ConecTEA agradecemos al Centro Regional de Formación del Profesorado de Castilla-La Mancha, y especialmente a su asesor técnico, Juan José Isidro, la oportunidad de compartir nuestra experiencia con el profesorado de esta Comunidad Autónoma y contribuir al desarrollo de entornos accesibles para el alumnado TEA.

Estamos #Juntoseneleautismo

Articulos

Compartir

Articulos relacionados