
El lenguaje natural asistido y el uso de tecnologías como comunicadores digitales en personas con autismo
A las familias de personas con autismo, la falta de comunicación nos supone una de las mayores preocupaciones, ya que surgen desafíos como no poder manifestar sus necesidades y esto desemboca en otras situaciones como conductas inadecuadas de la persona con autismo, frustración, aislamiento social, etc…
Uno de los mayores retos en la intervención de personas con autismo es elegir, establecer y enseñar un sistema de comunicación que les permita expresarse. Por eso es primordial que, desde muy temprana edad, se identifique y se valore el uso de un sistema alternativo y aumentativo de comunicación. Todas las familias queremos que nuestros hijos e hijas lleguen a tener lenguaje oral como forma de comunicación, pero no es la única, y el uso de comunicadores puede también ayudar a conseguir este objetivo, además de dar una herramienta de comunicación.
Hoy en día se conocen varias metodologías para la implementación de un SAAC y por ello hablaremos brevemente de una estrategia, el lenguaje natural asistido, que favorece el desarrollo de la comunicación y el lenguaje.

Ejemplos de algunos comunicadores dinámicos
Proloquo2go
Es una app específica de comunicación aumentativa alternativa para IOS.
Diseñado para ser usado bajo la metodología del lenguaje natural asistido ofreciendo oportunidades de aprendizajes en el contexto real y motivador del niñ@ desde el inicio.
Se adapta a todo tipo de usuarios: desde principiantes hasta para más avanzados.
Navegar y utilizar esta aplicación resulta realmente sencillo gracias a sus funciones inteligentes y a un práctico diseño.
Las palabras esenciales permanecen en el mismo lugar a través de todo el vocabulario, lo que potencia la planificación motora
Eneso Verbo
Verbo es una aplicación para Windows y Android que permite crear tableros de comunicación y actividades educativas de forma rápida e intuitiva combinando pictogramas, fotografías reales texto, sonidos y voz. Se puede utilizar con ratón, pantalla táctil, teclado, pulsadores, o sistemas de seguimiento visual.
Lo convierte en uno de los sistemas de ayuda a la comunicación más accesibles y sencillos de utilizar.
Hay dos tipos de licencias en Verbo: para Windows y para Android. La apariencia y la funcionalidad de los tableros en los dos sistemas en la misma, pero Verbo para Windows es tanto un editor como un reproductor, mientras que Verbo para Android es sólo un reproductor.
TD Snap

TD Snap, es un software de comunicación aumentativo y alternativo, basado en el vocabulario núcleo y en el desarrollo de la lectoescritura, centrado en un enfoque de Core First de Tobii Dynavox,.
Este software acompaña al usuario desde la etapa donde se encuentre, facilitándole la adquisición del lenguaje, una alfabetización completa y logrando una comunicación independiente a través de metodología avalada.
Fundación ConecTEA lanza su proyecto ComuniCAA
¿Te has planteado alguna vez el uso de un dispositivo como medio para favorecer y mejorar el desarrollo del lenguaje en tu hijo/a con TEA? En Fundación ConecTEA hemos desarrollado un proyecto para ayudar a que se pueda implantar esta herramienta. El programa ComuniCAA, apuesta por el uso de herramientas como dispositivos móviles y software de comunicación constituyendo un potente recurso tecnológico en la vida diaria de las personas con autismo ya que pueden ser primordiales en su día a día.

Si te surgen dudas y quieres saber más sobre nuestro proyecto, puedes escribirnos a info@fundacionconectea.es, estaremos encantados de ayudarte.
Estamos #JuntosenelAutismo
Referencias: