Fundación ConecTEA celebra su I Congreso de Autismo con excelente acogida y gran valor divulgativo - Hero Image

Fundación ConecTEA celebra su I Congreso de Autismo con excelente acogida y gran valor divulgativo

El pasado sábado 5 de abril, el salón de actos del Centro Municipal de Formación Profesional Marcelino Camacho de San Sebastián de los Reyes se convirtió en punto de encuentro para profesionales, familias, instituciones y personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) con motivo del I Congreso de Autismo organizado por Fundación ConecTEA. La jornada, que reunió a cerca de 150 asistentes y agotó todas sus plazas con antelación, fue posible gracias a la cesión del espacio por parte del Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes.

El Congreso fue inaugurado por María Ordóñez, concejala delegada de Educación, Personas con Discapacidad, Bienestar Social y Familias y Promoción de la Salud de San Sebastián de los Reyes, acompañada por Manuela Esteban, directora de Fundación ConecTEA, tras la proyección de un emotivo vídeo que ilustró la labor y el compromiso de la entidad.

Representación institucional y apoyo al autismo

Fundación ConecTEA celebra su I Congreso de Autismo con excelente acogida y gran valor divulgativo - Embedded Image 1
Fundación ConecTEA celebra su I Congreso de Autismo con excelente acogida y gran valor divulgativo - Embedded Image 2

La jornada contó con una destacada representación institucional, entre quienes se encontraban Alejandra Serrano, directora general de Atención a Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid; Diego García, primer Teniente de Alcalde y Portavoz y César García, concejal delegado de Urbanizaciones del Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes; Cristina Capdevilla, concejal de Distrito Urbanizaciones y Cooperación del Ayuntamiento de Alcobendas y Rocío Espinosa, 2º Teniente de Alcalde y concejala de Educación, Cultura y Juventud del Ayuntamiento de San Agustín de Guadalix.

También estuvieron presentes representantes de las federaciones de referencia en el ámbito del autismo de las que Fundación ConecTEA forma parte como María Luisa Pinos, coordinadora del Centro Español sobre Trastorno del Espectro del Autismo de Autismo España; Sara Linuesa y Patricia Gregorio, psicólogas especialistas de Federación Autismo Madrid y Carla Corpas, coordinadora del grupo de Autismo de Plena Inclusión Madrid. También hubo una representación de la Asociación de Empresarios de la Zona Norte de Madrid (ACENOMA).

Ponencias de alto impacto: ciencia, tecnología, vida cotidiana y derechos

Fundación ConecTEA celebra su I Congreso de Autismo con excelente acogida y gran valor divulgativo - Embedded Image 3

A lo largo de las casi 10 horas de actividad que abarcó el Congreso se sucedieron ponencias de gran contenido práctico y sensibilidad, dirigidas tanto al ámbito profesional como familiar. Las ponencias, en orden de impartición, fueron:

  • «Hacia una escuela sin barreras: evaluando el entorno y su impacto en el aprendizaje» de Sandra Jorge Penis, terapeuta ocupacional de Fundación ConecTEA, que contó con la moderación de Nuria Cebrián(terapeuta ocupacional de Fundación ConecTEA).

  • «Avances en genética de los TEA»deMª Cristina Rodríguez Fontenla, investigadora del CiMUS – Universidad de Santiago de Compostela, moderada por Jesús Cuesta (psicólogo en Fundación ConecTEA).

  • «La tecnología y la IA al servicio del TEA» de María Merino Martínez, directora técnica de Fundación Miradas, moderada por Manuela Esteban (psicóloga y directora de Fundación ConecTEA).

  • «Soluciones realistas para el día a día»deMaría Bárzana Prieto, logopeda experta en TEA, moderada por Irene Manchón (logopeda de Fundación ConecTEA).

  • «Educación sexual en el Autismo»deCarlos Lombao Pardo, sexólogo y psicopedagogo, moderada por María Torres (psicopedagoga en Fundación ConecTEA).

Fundación ConecTEA celebra su I Congreso de Autismo con excelente acogida y gran valor divulgativo - Embedded Image 4
Fundación ConecTEA celebra su I Congreso de Autismo con excelente acogida y gran valor divulgativo - Embedded Image 5
Fundación ConecTEA celebra su I Congreso de Autismo con excelente acogida y gran valor divulgativo - Embedded Image 6
Fundación ConecTEA celebra su I Congreso de Autismo con excelente acogida y gran valor divulgativo - Embedded Image 7
Fundación ConecTEA celebra su I Congreso de Autismo con excelente acogida y gran valor divulgativo - Embedded Image 8
Fundación ConecTEA celebra su I Congreso de Autismo con excelente acogida y gran valor divulgativo - Embedded Image 9

Las ponencias destacaron por su enfoque innovador, accesible y transformador, cuestionando conceptos normativos y abriendo espacios para la reflexión y el diálogo. El público, muy participativo, tuvo la oportunidad de plantear preguntas en directo, enriqueciendo el debate.

Testimonios que emocionan y construyen comunidad

Uno de los momentos más emotivos de la jornada fueron los testimonios de personas con TEA y sus familias, todas ellas vinculadas a Fundación ConecTEA, que con generosidad, y acompañados y arropados por Isabel Campillo (maestra de Audición y Lenguaje de Fundación ConecTEA), compartieron vivencias relacionadas con el autismo:

  • Se proyectó un vídeo en el queNicole, hermana de un niño con autismo, nos habló, empleando además pictogramas, de su hermano y de su manera única de entender el mundo.

  • Daniel, padre de Elena y Dani, nos emocionó al compartir la importancia de la sensibilidad en la comunicación del diagnóstico y agradeció a los profesionales su acompañamiento.

  • Azahara, madre de Thiago y Lucas, nos sorprendió con su fortaleza y naturalidad en su relato del proceso hacia la educación especial y cómo superaron los miedos iniciales.

  • Víctor y Jhonay, jóvenes con TEA, ofrecieron una visión en primera persona sobre la vida con autismo, desde el orgullo y la reivindicación.

Fundación ConecTEA celebra su I Congreso de Autismo con excelente acogida y gran valor divulgativo - Embedded Image 10
Fundación ConecTEA celebra su I Congreso de Autismo con excelente acogida y gran valor divulgativo - Embedded Image 11
Fundación ConecTEA celebra su I Congreso de Autismo con excelente acogida y gran valor divulgativo - Embedded Image 12

Estos relatos reforzaron el espíritu del Congreso: dar voz a quienes viven el autismo desde dentro, con libertad y valentía.

Un punto de encuentro

Además de entidades locales como APAMA o Fundación Gil Gayarre, a quienes agradecemos la colaboración prestada en nuestra labor, el Congreso reunió a profesionales y familias procedentes de toda la geografía española: Comunidad de Madrid, Castilla y León, País Vasco, Cataluña, Extremadura, Galicia, Comunidad Valenciana, Canarias…

Desde Fundación ConecTEA queremos agradecer profundamente a los ponentes, por su generosidad y claridad al compartir su experiencia, a los representantes institucionales, por su sensibilidad y apoyo, y a todas las personas asistentes, por hacer posible este I Congreso, que nos ofrece un nuevo impulso, y nos deja un valioso aprendizaje compartido.

Y cómo no, al equipo de Fundación ConecTEA, que con su trabajo y dedicación ha hecho posible un evento de esta envergadura, y que día a día forma, acompaña y apoya a decenas de personas con autismo y a sus familias, con compromiso, cariño y profesionalidad.

Fundación ConecTEA celebra su I Congreso de Autismo con excelente acogida y gran valor divulgativo - Embedded Image 13
Fundación ConecTEA celebra su I Congreso de Autismo con excelente acogida y gran valor divulgativo - Embedded Image 14

Cada vez más #Juntosenelautismo

Articulos

Compartir

Articulos relacionados