
Fundación ConecTEA, comprometida con la salud mental de las personas autistas
En el marco de su compromiso con la atención integral y el bienestar emocional de las personas autistas, y reafirmando su implicación en la creación de entornos más saludables, inclusivos y coordinados, Fundación ConecTEA ha participado en dos destacadas jornadas centradas en la salud mental, celebradas el 30 de octubre:
Encuentro por la Salud Mental en el Hospital Universitario Infanta Sofía
La presidenta de la Fundación, Yaiza Suárez, asistió al Encuentro por la Salud Mental, celebrado en el Hospital Universitario Infanta Sofía (Madrid) . En este evento colaboraron instituciones como la Dirección General de Atención a Personas con Discapacidad de la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid y los Ayuntamientos de Alcobendas y San Sebastián de los Reyes, además de entidades vinculadas a la atención de la Salud Mental, y sirvió como espacio de reflexión sobre la atención a la salud mental desde una perspectiva comunitaria. Durante la jornada se abordaron temas clave sobre la coordinación entre recursos sanitarios, sociales y asociativos, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas con diferentes necesidades de apoyo.
Jornada 'Miradas sobre la Vulnerabilidad: Discapacidad Intelectual y Salud Mental' de Plena Inclusión Madrid
Por su parte, Manuela Esteban, directora del centro de Fundación ConecTEA en San Sebastián de los Reyes, e Irene Manchón, logopeda de la entidad, participaron en la jornada “Miradas sobre la vulnerabilidad: Discapacidad intelectual y salud mental”, organizada por Plena Inclusión Madrid con la colaboración de Fundación ONCE . Este encuentro, celebrado en el Espacio Talent Garden Madrid, puso el foco en la situación actual de la atención a la salud mental de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, presentando propuestas innovadoras, buenas prácticas y experiencias del movimiento asociativo. Entre los objetivos de la jornada destacaron la necesidad de fomentar la colaboración entre servicios públicos y privados, visibilizar la vulnerabilidad del colectivo y promover una atención centrada en la persona y basada en la coordinación interdisciplinar.
La salud mental de las personas autistas es una dimensión esencial de su desarrollo y bienestar, y en este sentido, Fundación ConecTEA continúa trabajando en red con instituciones sanitarias, educativas y sociales para ofrecer apoyos personalizados y basados en la evidencia científica.
Seguimos #Juntosenelautismo