
Docentes mexicanos se forman sobre ‘Enseñanza de la Lectoescritura’ a alumnado con TEA con Fundación ConecTEA
El pasado sábado 19 de octubre, Fundación ConecTEA dio continuidad a la ‘Travesía educativa: desarrollo integral a través de la lectoescritura y matemáticas para estudiantes con TEA‘, que imparte de la mano del Instituto de Formación Enlace Académico (IFEC), con la primera sesión de ‘Enseñanza de la Lectoescritura’.
Esta formación online, de 4 horas de duración, fue impartida por la logopeda Irene Manchón y la terapeuta ocupacional Nuria Cebrián, que forman parte del equipo de profesionales de Fundación ConecTEA. Intercalando fundamentos teóricos con su aplicación práctica en alumnos abordaron, cada una desde su disciplina, diferentes cuestiones como las habilidades visoperceptivas, la audición, la lateralidad, las funciones cerebrales implicadas en la lectura y la escritura o la integración de las habilidades motoras, sensoriales, del lenguaje, perceptuales y cognitivas necesarias para la escritura.
En sus fundamentadas exposiciones emplearon diferentes materiales audiovisuales, entre los que se incluyeron intervenciones desarrolladas en sus sesiones de terapia, e interpelaron a la participación de la audiencia, compuesta por cerca de 400 docentes.


Al igual que en la anterior formación sobre aprendizaje matemático, los docentes participantes procedían de la
, así como de la educación regular, tanto de preescolar, primaria y secundaria. Su participación fue muy activa a lo largo de toda la exposición, respondiendo en el chat a las cuestiones planteadas y compartiendo dudas y aportaciones, al tiempo que agradecían a Nuria e Irene por compartir sus conocimientos y experiencia.
Desde Fundación ConecTEA reiteramos el agradecimiento al Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA), destacando el impulso de la Mtra. Irma Teresa Díaz Esparza, Jefa del Departamento de Educación Especial de esta institución educativa, por incluir el TEA dentro de las prioridades educativas y articular formaciones que propician unas aulas más inclusivas y positivas para todos y todas.
Gracias una vez más al equipo de IFEC encabezado por la Lic. Erika Lozada, Norma Ibarra, Maira Gutiérrez, Lorena Torres y Óscar Alarcón, cuya experiencia y buen hacer facilitan el desarrollo de estas formaciones y permiten la difusión del conocimiento y las buenas prácticas.
Y nuestra felicitación a Irene Manchón y Nuria Cebrián porque la ardua labor de preparación se ha plasmado en una excelente presentación que está ofreciendo importantes claves y abordajes para la enseñanza de la Lectoescritura en el Autismo.
Seguimos #Juntosenelautismo y sin fronteras.