
Fundación ConecTEA participa en una mesa redonda sobre diagnóstico de TEA en la XVI Jornada Autismo y Sanidad
Federación Autismo Madrid y el Hospital General Universitario Gregorio Marañón, organizadores de la XVI Jornada Autismo y Sanidad, han contado con Fundación ConecTEA para esta edición, que lleva por título “Del diagnóstico a la salud mental y física en personas adultas”. Este encuentro, desarrollado a lo largo de la mañana del 19 de septiembre, ha contado con la coordinación de la Comisión Técnica de Trabajo y Estudio del Área de Sanidad de la FAM, y ha supuesto un espacio de intercambio de conocimiento y experiencias entre profesionales, familias y personas autistas.
Manuela Esteban, psicóloga sanitaria y directora de Fundación ConecTEA, ha participado en la mesa redonda “El proceso diagnóstico en la práctica profesional”, apoyándose en su amplia experiencia en evaluaciones diagnósticas de autismo. Esta mesa, moderada por el Dr. en psicología, neuropsicólogo y prof. Honorario de la Facultad de Medicina de la UAM, Francisco Rodríguez, ha contado además con la participación de la psiquiatra jefe de Sección de Calidad del Hospital Gregorio Marañón, Carmen Moreno, y Marta Casanovas, psicóloga de Fundación Quinta.

Por su parte, la jefa de Sección de Neurodesarrollo del Gregorio Marañón, la Dra. Mara Parellada, pronunció la ponencia “Retos del diagnóstico de TEA en la edad adulta”. Además, moderadas por el Coordinador de la Comisión de Sanidad de la FAM, José Luis Cabarcos, se desarrollaron unas ponencias con debate a cargo del Dr. Francisco Rodríguez, que habló de “Salud física y accidentalidad en los TEA: Causas y consecuencias”; de la Dra. Mª Magdalena Ruiz, odontóloga en C.S. Daroca, que explicó las “Implicaciones de la salud oral en la salud física de personas con TEA. Medidas adaptativas y preventivas”; y del Dr. David Fraguas, jefe de Sección de Psiquiatría del Hospital Clínico San Carlos, que planteó “¿A qué llamamos envejecimiento saludable en personas con trastornos del espectro de autismo?”.
Las personas autistas también tuvieron su espacio para hablar “En primera persona”, con la participación de Víctor Campos (miembro de Fundación ConecTEA), Pablo Casanova, Milagros Lizón y Lidia Blázquez, moderados por Marta Casanovas.

En cuanto a la representación institucional, la inauguración de la Jornada corrió a cargo de Mercedes Navío, directora de la Oficina Regional de Coordinación de Salud Mental y Adicciones de la CAM, Marta Sánchez-Celaya, subgerente Asistencial del Hospital Gregorio Marañón, la Dra. Mara Parellada, y José Antonio Maleno, presidente de Autismo Madrid.
Desde Fundación ConecTEA, agradecemos la invitación a Federación Autismo Madrid y al Hospital Gregorio Marañón, y celebramos la organización de jornadas como esta, que impulsan la difusión y sensibilización sobre los TEA entre los profesionales sanitarios, las personas autistas, las familias y la población en general. Avanzando en el objetivo de estar todos #Juntosenelautismo