
Normas de seguridad accesibles para personas con TEA en la crisis sanitaria COVID-19
Fundación ConecTEA elabora normas de seguridad sobre un adecuado uso de mascarillas y guantes
Hace un mes quién hubiera pensado que nos íbamos a encontrar en una situación como esta, sólo digna de los guiones de películas catastrofistas como «Contagio» o «Estallido». Ha pasado más de cinco semanas y la realidad ha superado esa ficción de cine, que no estábamos acostumbrados a vivir.
Desde la Fundación ConecTEA aportamos nuestro pequeño granito de arena en materia de seguridad y salud, elaborando unos materiales que personas con TEA, sus familias y profesionales que están a su lado podrán usar para mejorar algunas de las normas de seguridad y salud con los siguientes objetivos:
Mejorar la seguridad y salud de las personas con autismo, con unas medidas básicas de prevención.
Contribuir en la evitación de la propagación del virus, pues son medidas que evitan la difusión del virus.
Hacer más comprensibles las normas de seguridad, para que se reduzca la ansiedad de las personas con TEA en este momento.
Dotar de herramientas de apoyo a profesionales y familias, para facilitar estas tareas que son ahora mismo tan necesarias en los procesos de anticipación.
Los siguientes materiales están divididos en tres páginas que pueden imprimirse en un formato A4, y que pueden ser usados para anticipar lo que va a pasar. En los próximos días los editaremos en otros formatos para que esta información pueda ser llevada en otros soportes como tablet o smartphone.



Han sido usadas imágenes de Arasaac, Soy Visual de Fundación Orange y se han tomado como referencia documentos técnicos de Ministerio de Sanidad y la HSA (Health and Safety Authority) de Singapur, a quienes agradecemos su trabajo y la difusión de medidas de seguridad para prevenir la seguridad y salud de la población frente al virus SARS-COV-2.









Por último, a nivel de seguridad resaltamos aspectos importantes que deben transmitirse a las personas con TEA de las normas en cada apartado:
MASCARILLAS
No tocarse la cara ni las mascarillas.
No usar en la medida de lo posible mascarillas con válvula (diseminan el virus).
Reutilizar las mascarillas si hay escasez de material, como ocurre en este momento, con métodos de higienización.
GUANTES
Los guantes no se limpian ni se reutilizan, deben ir a la basura separada.
Usar sólo los guantes para salir a la calle, es preferible insistir y educar en limpieza de manos periódica.
Cualquier duda o sugerencia en este ámbito, os animamos a escribirnos. Si tienes cualquier duda, puedes escribirnos a nuestro email info@fundacionconectea.es. También puedes rellenar el siguiente enlace en nuestra web de contacto:
https://www.fundacionconectea.org/contacto-2/
En estos momentos tan complicados, Fundación ConecTEA sigue apoyando a las personas con autismo, a sus familias y a todos los profesionales que están a nuestro lado, contribuyendo a mejorar el bienestar de salud, tanto físico como psicológico.
Estamos más que nunca #JuntosenelAutismo.
Fundación ConecTEA