Porqué ir a la peluquería es un reto si eres autista - Hero Image

Porqué ir a la peluquería es un reto si eres autista

A menudo, cuando planteamos junto a las familias los objetivos de intervención, demandan trabajar la autonomía, sobre todo las actividades básicas de la vida diaria (aseo, vestido y desvestido, cepillado de dientes, peinar, autoalimentación…). Aspectos cotidianos como cortarse el pelo o las uñas pueden resultar todo un desafío para muchos personas con TEA y sus familias, especialmente en etapas de infancia y adolescencia. 

“Es imposible lograr que se corte el pelo, ni en casa ni mucho menos en la peluquería” “Cuando le llevamos de pequeño a la peluquería le teníamos que agarrar entre ambos y sujetarle porque no se dejaba cortar” “Es un momento horrible para todos, se pone muy nerviosa, llora, grita y patalea, no sabemos qué más hacer”“Es una lucha constante, lo intentamos hacer poco a poco pero no logra acostumbrarse” “No entiendo por qué le cuesta tanto tolerarlo si no duele”.

Porqué ir a la peluquería es un reto si eres autista - Embedded Image 1

Todas ellas son testimonios que suelen transmitirnos las familias cuando tienen muchas dificultades para lograr que su hijo/a con TEA se corte el pelo en casa o en la peluquería. ¿Por qué les resulta tan difícil tolerar este tipo de actividades?

Lo que puede suponer cortarse el pelo para una persona autista

Como ya hemos comentados en artículos anteriores, toda conducta tiene un por qué y debe ser analizada en profundidad, pensando y analizando desde diferentes perspectivas qué puede ser lo que esté influyendo, el antecedente y la consecuencia a esa conducta. 

Generalmente, las experiencias que suelen tener o recordar los niños y niñas con autismo de sus primeros cortes de pelo, son muy traumáticas. Recordemos que tienen tendencia a tener un pensamiento dicotómico o polarizado, esto quiere decir que cuando razonan no hay matices intermedios, todo es “éxito” o “fracaso”, en ningún caso se darán ambas a la vez o habrá un término medio. Es lógico pensar que, si he tenido una muy mala experiencia ante una situación o determinada actividad, la considere un “fracaso” y no quiera volver a repetirla y no habrá nada en el mundo que me pueda hacer cambiar de opinión. Ahora bien, ¿Por qué fue una mala experiencia?, esta pregunta es el kit de la cuestión para poder intervenir y proponer estrategias adecuadas a las necesidades de cada persona.

Principales dificultades que pueden estar impactando en que no quiera cortarse el pelo.

Una o mas de estas dificultades pueden ser la base que está impactando a la hora de cortarse el pelo:

Porqué ir a la peluquería es un reto si eres autista - Embedded Image 3

Estas dificultades se transformas y se observan a través de conductas desajustadas:

Porqué ir a la peluquería es un reto si eres autista - Embedded Image 4

Estrategias que puedes utilizar durante y después del corte de pelo

En esta infografía te resumimos las principales estrategias:

Porqué ir a la peluquería es un reto si eres autista - Embedded Image 5

Ante cualquier duda que os pueda surgir, siempre recomendamos contactar con un profesional especializado, para identificar correctamente la base de la dificultad y establecer el método de intervención más adecuado.

¿También tu hijo/a se resiste a la hora de cortarse el pelo en la peluquería? ¿Qué estrategias te han funcionado para conseguir que se corte el pelo y sea una experiencia tolerable y agradable para él? ¿Consideras que entrenar el corte de pelo debe hacerse desde un enfoque puramente cognitivo-conductual o como menciona el artículo la base del problema puede venir por diferentes vías?

¿Has superado el reto? Pues es hora de celebrarlo. Si no lo has superado, no pasa nada, sigue intentándolo. Si después de leer este artículo, te surgen dudas, puedes escribirnos a info@fundacionconectea.es, estaremos encantados de ayudarte.

Estamos #JuntosenelAutismo

Articulos

Compartir

Articulos relacionados