
Fundación ConecTEA potencia la autonomía de las personas con TEA con el apoyo de la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales y Plena Inclusión Madrid
La promoción de la autonomía personal es un objetivo prioritario para Fundación ConecTEA. En esta labor, nuestra entidad cuenta con el impulso del Programa Autonomía TEA, financiado gracias al 0,7% del IRPF y del Impuesto de Sociedades de la Comunidad de Madrid, mediante convocatoria de la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales y gestionado por Plena Inclusión Madrid, entidad de la que es miembro Fundación ConecTEA.
Con este apoyo se cubre una parte del coste del Programa de Autonomía de nuestra Fundación, diseñado para favorecer la integración y participación de las personas con autismo en sus entornos comunitarios. Este programa tiene como primer objetivo potenciar la autonomía de las personas con TEA mediante itinerarios individualizados de apoyo, centrados en la personalización de las intervenciones. De esta manera, se busca mejorar su calidad de vida, dando respuesta a una necesidad detectada: la falta de recursos suficientes para la promoción de la autonomía.
Complementando la labor realizada en cada una de las terapias y programas, Fundación ConecTEA cuenta con dos programas específicos de fomento de la autonomía: El programa PlanTEA tu autonomía y el Programa Despega.
PlanTEA tu autonomía
Este programa aborda el entrenamiento de habilidades para llevar a cabo actividades de la vida diaria instrumentales y avanzadas, como realizar compras, manejarse por la comunidad, hacer transacciones económicas o gestionar las citas médicas, entre otras. Con él, y apoyándose en la familia y entorno social, se trata de mejorar la calidad de vida y potenciar su desarrollo e independencia, además de facilitar su interacción con el entorno y fomentar relaciones sociales significativas.

Se llevan a cabo actividades en grupos reducidos, en sala y en contexto natural para favorecer la adquisición y generalización de los aprendizajes. Este tipo de actividades, además de conllevar un aumento de la independencia a la hora de enfrentarse a desafíos cotidianos, genera mayor autoestima y bienestar para la persona y su entorno. Además, promueve la igualdad de oportunidades de aprendizaje, visibilidad y apoyo social.
Si estás interesado en participar o en obtener más información, contacta con nosotros.
Programa Despega
Dirigido a mayores de 18 años con TEA que quieran potenciar su independencia y desarrollar aquellas habilidades y herramientas necesarias para desenvolverse y tomar decisiones de manera autónoma. Los objetivos generales del programa son fomentar la autonomía personal, propiciar la integración laboral, y dotar a los participantes de competencias para la vida independiente. Para ello, se llevan a cabo 2 sesiones de 3 horas de duración (cada una) por semana, en grupos reducidos. Aunque las sesiones son grupales, se trabajan objetivos específicos adaptados a las necesidades de cada participante.

La metodología combina actividades prácticas para desarrollar habilidades funcionales, visualización de vídeos para ilustrar conceptos, simulación de situaciones reales, dinámicas de grupo para fomentar el aprendizaje colaborativo y consecución de metas y objetivos individuales.
Para ampliar información o inscribirte en el programa, puedes contactar con nosotros.
Sensibilización y participación en el entorno comunitario
Además de los programas de apoyo individualizados, y enmarcadas también en el Programa Autonomía TEA del IRPF de Plena Inclusión, Fundación ConecTEA realiza acciones de sensibilización y participación en el entorno comunitario. Estas acciones tienen como objetivo generar un cambio en la mirada social hacia las personas con autismo, promoviendo una mayor inclusión y defendiendo sus derechos como ciudadanos. Con ellas, además de aumentar la conciencia social, se favorece la integración y participación de las personas autistas en entornos sociales y laborales, fomentando un cambio social en todos los ámbitos.



Evaluación y Planificación Individualizada
Para el desarrollo de la autonomía de las personas atendidas, desde la Fundación se lleva a cabo una evaluación detallada de sus necesidades individuales. En esta evaluación, los profesionales trabajan en conjunto con la persona para identificarlas, así como sus deseos y oportunidades, para poder determinar la intervención más adecuada. Se utilizan pruebas estandarizadas para obtener una visión integral sobre las necesidades de apoyo de la persona, sus capacidades y las circunstancias contextuales que le acompañan.
Una vez identificadas las necesidades y los objetivos, se planifican los apoyos individualizados. Esta metodología implica que la programación de los apoyos se basa en las preferencias y capacidades de las personas beneficiarias.
Implementación de Apoyos para Favorecer la Autonomía
Cuando se determina y acuerda el programa a seguir, se implementan los apoyos con el objetivo final de favorecer la autonomía en aquellos ámbitos que son significativos para la persona con autismo. Estos apoyos permiten que las personas con TEA puedan participar activamente en actividades esenciales de la vida diaria, lo que, a su vez, les permite ejercer sus derechos como ciudadanos y contribuir al desarrollo social.
Desde Fundación ConecTEA queremos dar las gracias a la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid y a Plena Inclusión Madrid por contribuir a esta labor de desarrollo de la autonomía de la personas con TEA #Juntosenelautismo