Imagen Mindfulness 1

“Un respiro que necesitábamos”

Kristy, madre de dos chicos autistas y profesional de Fundación ConecTEA, comparte su experiencia tras el encuentro organizado en colaboración con Planeta Mindfulness el sábado 20 de septiembre. 

El sábado pasado viví algo que no me esperaba. En Fundación ConecTEA tuvimos una clase muy especial gracias al convenio firmado con Planeta Mindfulness. Fue un encuentro de meditación, también de biodanza y muchas cosas más… guiado con dulzura y cercanía por Paloma, la profesora. Y aunque llegué cansada, con la cabeza a mil como siempre, salí con el corazón más ligero.

Meditar no es fácil para quienes vivimos con tantas cosas en la mente: citas, terapias, rutinas que no se pueden romper… y la sensación de que siempre tenemos que estar al cien por cien. Pero paso a paso, respirando juntas, conseguimos algo muy valioso: conectar. Con nosotras mismas, con nuestro cuerpo, y también con otras madres y padres que llevan la misma mochila invisible que yo.

La biodanza fue otro regalo inesperado. Al movernos, al mirarnos, al comunicar desde el cuerpo y no desde las palabras, entendí que todas compartimos algo más que experiencias: compartimos cansancio, amor infinito y la necesidad urgente de cuidarnos. Porque solemos olvidarnos de nosotros, de nuestro propio amor, hasta que nos desgastamos.

Imagen Mindfulness 3

Yo también soy madre de dos adolescentes con autismo. Y en ese rato sentí que no estaba sola, que no somos islas. Cada mirada, cada sonrisa, cada paso de baile con otro padre o madre, me recordaba que estamos juntos en esto, contra pronósticos y rutinas. Y que, aunque demos todo por nuestros hijos, también necesitamos espacios así, donde respirar, donde soltar, donde recordar que valemos y que importamos.

Al terminar, muchos compartimos lo que nos llevábamos:

- “Ha sido muy bonita, enriquecedora y me ha ayudado muchísimo. Ojalá se repita.”

- “Un total descubrimiento. La conexión entre personas tan diferentes con un solo punto en común.”

- “Compartir la experiencia con otros padres de niños TEA y practicar mindfulness. Ha sido liberador.”

Yo solo puedo decir gracias, GRACIAS ConecTEA, GRACIAS a Paloma por guiarnos, por hacerlo posible y GRACIAS a todas las familias que se abrieron desde el corazón.

Ojalá este sea solo el comienzo, porque necesitamos más espacios así. Espacios donde, por un momento, podamos dejar de correr, abrazarnos a nosotros mismos y recordar que, aunque a veces se nos olvide, no estamos solos.

Imagen Mindfulness 2

Desde Fundación ConecTEA agradecemos a Kristy por compartir su experiencia en este espacio de conexión y de autoencuentro que nos ofrecieron Paloma Cano y Planeta Mindfulness, y animamos a otras familias de la Fundación que consideren que puede serles útil a que nos escriban a info@fundacionconectea.es.

Seguimos avanzando #Juntosenelautismo

Articulos

Compartir

Articulos relacionados