
Judo y Autismo: una experiencia de inclusión y crecimiento personal
El judo puede ser una valiosa herramienta para el desarrollo físico, mental y emocional de las personas con autismo. En este episodio de Radio ConecTEA, nuestra directora, Manuela Esteban, de la mano de Manuel Alba, un profesor de judo con amplia experiencia, explora los beneficios que aporta esta disciplina deportiva: desde la mejora de la coordinación, el equilibrio y la fuerza, hasta el fomento de la concentración, el autocontrol, la autoestima y la convivencia.
El judo, gracias a su estructura repetitiva y a la dinámica clara de sus sesiones, facilita la inclusión y la adaptación de niños y niñas con autismo. La figura del monitor de apoyo, el papel de los compañeros y la coordinación con las familias hacen que este deporte se convierta en un espacio accesible y enriquecedor para todos.
Nuestro invitado, que dirije la Escuela Judoma, comparte experiencias inspiradoras de evolución y superación dentro del tatami, recordándonos que lo fundamental no son los recursos materiales, sino la actitud y la disposición para entender y acompañar a cada persona en su camino.
En definitiva, el judo nos enseña que el deporte puede ser mucho más que una actividad física: es un motor de inclusión, respeto y crecimiento personal, tanto para quienes lo practican como para quienes acompañan este proceso.