Integración Sensorial
Integración Sensorial
¿Qué es la integración sensorial?
Básicamente es un enfoque terapéutico de la terapia ocupacional.
La integración sensorial es el proceso mediante el cual nuestros sentidos trabajan juntos para permitirnos aprender, jugar, socializar y desenvolvernos en el mundo. Aunque comúnmente se habla de cinco sentidos (vista, gusto, olfato, tacto y oído), existen dos adicionales esenciales: el vestibular y el propioceptivo.
El sistema vestibular nos ayuda a mantener el equilibrio y coordinar movimientos, permitiéndonos caminar sin caernos, montar en bicicleta o mantener una postura adecuada. Por su parte, el sistema propioceptivo nos informa sobre la posición y fuerza de nuestro cuerpo, facilitando tareas como subir escaleras o ejercer la presión adecuada en distintas actividades.
Cuando todos estos sistemas funcionan de manera integrada, nos permiten percibir el entorno con precisión, movernos con seguridad e interactuar con el mundo de manera efectiva.
Trastorno del procesamiento sensorial en el autismo
Algunos signos que pueden estar indicando un problema de base sensorial
Muestra inquietud motora o todo lo contrario, parece estar siempre cansado.
Le molestan mucho las etiquetas de la ropa, que le corten el pelo o las uñas, no soporta estar manchado, no le gusta jugar con la arena o pintura de dedos, se muerde las uñas o chupa la ropa u objetos.
Presta poca atención en las tareas.
Problemas de alimentación (paso a sólidos o texturas).
No le gustan los ruidos fuertes o se pone nervioso en lugares con mucha gente.
En ocasiones le cuesta seguir las normas de los juegos, suponiendo una dificultad para crear nuevas amistades.
Le dan miedo las escaleras mecánicas, columpios o toboganes, o por lo contrario, se tira por estos sin medir el peligro. Le gusta moverse mucho, trepar, saltar y dar vueltas, llegando a repercutir en la realización de otras actividades.
Le cuesta aprender a escribir y leer, confunde algunas letras o las invierte.
En ocasiones se cae y parece no darse cuenta del daño, le gusta golpear y tirar objetos, tropieza o se choca frecuentemente.