Servicios para Colegios

Terapia Ocupacional

Desde la Terapia Ocupacional en el entorno educativo se pretende garantizar una educación inclusiva que se centra en la detección y supresión de las barreras que limitan la participación del alumnado en todas sus ocupaciones a lo largo de la jornada escolar.

Áreas de Intervención

  • Procesamiento sensorial

  • Aspectos motores y cognitivos

  • Alimentación

  • Aseo

  • Escritura y lectura

  • Vestido y desvestido

  • Juego

  • Participación social

  • Adaptación de material y del entorno

¿Qué es lo que vemos?

  • Despistes a la hora de cuidar el material

  • Mala letra

  • Dificultades de alimentación

  • Negativa ante ciertas actividades o asignaturas

  • Nerviosismo

  • Conductas desajustadas

  • Inquietud

Metodología

  • Asistencia al centro en función de la demanda y disponibilidad de este

  • Sesiones individuales o grupales

  • Reuniones con profesionales y familias, según demanda

Programa de Escritura

¿Qué es lo que vemos?

  • Rechazo en las tareas de lectura y/o escritura

  • Letras irreconocibles

  • Forma incorrecta de las letras

  • Mala alineación

  • Levantarse de la silla en numerosas ocasiones

  • Cansancio

  • Uso incorrecto del útil de escritura

  • Letra excesivamente grande o pequeña

  • Dificultades de atención

  • Mala postura en la silla

  • Desorganización

  • Errores y borrones

  • Escritura muy rápida

¿Cómo lo hacemos?

  • Asistencia al centro en función de la demanda y disponibilidad

  • Sesiones individuales o grupales

  • Formación / Talleres

  • Reuniones con profesionales y familias

  • Coordinación con otros profesionales

  • Abordaje desde un enfoque dinámico

Programa de Patios

Este proyecto trata de favorecer la participación del alumnado TEA o con necesidades educativas especiales, para que pueda integrarse en juegos con el resto de sus compañeros. Es un proyecto que contempla una intervención global, propiciando una mejora de la convivencia y genereando un beneficio para toda la comunidad escolar.

¿Qué dificultades se abordan?

  • Dificultades en la comunicación y lenguaje

  • Inflexibilidad mental

  • Falta de habilidades sociales

  • Intereses restringidos

  • Conductas inadecuadas

El personal de la Fundación ConecTEA, realizará una evaluación de las necesidades reales del centro y de los beneficiarios. Se trata de brindar apoyo al personal docente y al alumnado para garantizar el disfrute en el momento del patio. Se mostrará al personal estrategias de juego, de materiales y de regulación que sean necesarias. Periódicamente se mantendrán reuniones de seguimiento.