
Fundación ConecTEA sensibiliza y forma sobre Autismo gracias al apoyo del Ayuntamiento de Alcobendas
Durante 2025, la colaboración del Ayuntamiento de Alcobendas ha permitido ofrecer sensibilización y formación sobre TEA en centros educativos, sanitarios, empresas, entidades y el propio centro de Fundación ConecTEA. A través del programa “Ponte en sus zapatos”, se han desarrollado multitud de actividades y jornadas formativas e interactivas que han mostrado las características de los TEA y han puesto de relieve las barreras que afrontan las personas autistas, para fomentar la comprensión e implicación social.

En estas acciones ha participado alumnado, docentes, sanitarios, profesionales y entidades del tejido asociativo y del ámbito privado, junto a otros ciudadanos. Además de contenidos teóricos acerca del TEA para asentar conceptos clave y derribar mitos, se han realizado acciones con un enfoque práctico y vivencial, empleando dinámicas que simulan situaciones cotidianas desde la perspectiva de las personas con TEA.

Entre las acciones desarrolladas a través de este programa se pueden citar la sesiones de sensibilización en colegios con motivo del día del autismo, como la impartida por la terapeuta ocupacional de nuestra entidad, Sandra Jorge, el 18 de febrero en el Colegio María Teresa o la visita de empresas del norte de la Comunidad de Madrid a nuestro centro de la mano de ACENOMA el 5 de marzo, en la que se realizó la actividad “Ponte en sus zapatos”.

También se instaló un stand de la Fundación en el I Encuentro Motero del día Internacional contra el Bullying, el 3 de mayo, organizado por la Asociación Motera Contra el Abuso Infantil ACAI, con la participación de Cristina Herencia, nuestra trabajadora social; o en la Jornada de la Inclusión “Sumar miradas, romper barreras” el pasado 19 de octubre en el Centro Municipal La Esfera, con la participación de nuestra responsable de recepción y CM Kristy Hernández.

El proyecto se ha desarrollado con los recursos técnicos y humanos de la Fundación, con apoyo de materiales adaptados y la colaboración de profesionales especializados en autismo y voluntarios, que son formados por los propios profesionales. Estos voluntarios proceden tanto de Alcobendas como de municipios del entorno y permiten amplificar la labor de sensibilización realizada.

Gracias a esta convocatoria de subvenciones a asociaciones del ámbito de Salud de la concejalía delegada de Familia y Bienestar Social del Ayuntamiento de Alcobendas, se promueve la mejora de la calidad de vida de las personas con TEA mediante la concienciación, fomenta su integración y participación en la vida social, y potencia sus capacidades personales y sociales, contribuyendo, al mismo tiempo, al bienestar social de las familias y al desarrollo de una sociedad más empática e inclusiva.

Seguimos #Juntosenelautismo