En artículos anteriores hemos hablado de lo que el deporte impacta en el desarrollo y en el bienestar de las personas autistas. Este bienestar se puede conseguir en diferentes etapas vitales, y en función de los intereses y motivaciones individuales, podríamos hablar de diferentes deportes que pueden ser una buena opción a considerar, desde aquellos en etapas tempranas como aquellos en fases de adolescencia y la etapa adulta.
Beneficios del judo
Hace unos meses, en este artículo sobre el judo, hablamos acerca de los beneficios tanto físicos como psicológicos que puede traer consigo la práctica de este deporte. Recomendamos que lo leas para entender todo lo que supone y puede ser de interés conocer.
La iniciación al judo, con carácter lúdico, es una forma de descubrir el cuerpo, aumentar la conciencia corporal y de preparación a una práctica deportiva, la cual requiere algunos aspectos técnicos. De adolescentes su práctica será más técnica y de descubrimiento de los aspectos culturales. De adulto, el judoca podrá seguir la práctica tradicional, pues el judo es un deporte que equilibra psíquica y mentalmente.
Muchos estudios han demostrado los beneficios de la práctica del judo, especialmente en niños hiperactivos, con problemas mentales o en niños y adolescentes procedentes de familias disfuncionales, que presentan problemas de conducta tanto leves como severos, siendo el judo una de las disciplinas deportivas más recomendadas para estos casos. La práctica del judo aporta una serie de beneficios psicológicos como pueden ser:
Fundación ConecTEA y el judo
En Fundación ConecTEA apoyamos la práctica deportiva, es uno de nuestros principios, pues somos conscientes de que representa muchos beneficios, no sólo en los efectos a nivel de la salud corporal, sino del equilibrio metal que puede también traer consigo, así como la creación de espacios donde se pueden fomentar la interacción social y prácticas inclusivas para personas autistas, aumentando sus oportunidades de desarrollo personal.
Este pasado 11 de febrero, gracias a Judoma, tuvimos la oportunidad de participar en una actividad de judo gratuita para las familias de Fundación ConecTEA, en la que aprendieron y disfrutaron de esta práctica deportiva.
Puedes escribirnos a info@fundaciónconectea.es en caso de cualquier duda o dejarnos un comentario.
Estamos #JuntosenelAutismo
Hola soy mamá de un peque de 3 años TEA y me gustaría que el participara en estas actividades de judo vivimos en madrid sería posible ?
Buenos días,
Esta es una actividad que se hace para las familias de Fundación ConecTEA, derivada de los acuerdos que tenemos con otras entidades. Hay algunas actividades que hacemos abiertas en función de los aforos y recursos disponibles, pero al no ser una actividad sostenida con fondos públicos, hacemos lo que podemos con nuestras posibilidades y medios. Si desea información sobre lo que hacemos, escriba a info@fundacionconectea.es.
Un saludo!
Buenas, desearía saber si la actividad fue puntual o se va a hacer algún grupo estable, también si se va a abrir la actividad a familias que no son de conectea. Gracias
Buenos días,
Esta es una actividad que se hace para las familias de Fundación ConecTEA, derivada de los acuerdos que tenemos con otras entidades. Hay algunas actividades que hacemos abiertas en función de los aforos y recursos disponibles, pero al no ser una actividad sostenida con fondos públicos, hacemos lo que podemos con nuestras posibilidades y medios.
Un saludo!